Noticias

El equipo Pedercini desvela su formación de pilotos

Friday, 11 January 2013 18:44 GMT
El equipo Pedercini desvela su formación de pilotos

La escuadra con base en Italia tomará parte en la FIM Superstock 1000 Cup con Federico Dittadi, Leandro 'Tati' Mercado y Lorenzo Savadori, mientras que Alex Lundh y Federico Sandi son los pilotos elegidos para pilotar las Kawasaki Ninja ZX 10 R en el Campeonato del Mundo FIM eni Superbike.


El equipo ha confirmado a Lundh después de su participación en los cuatro últimos eventos de la pasada temporada en el Campeonato del Mundo de Superbike. Al piloto sueco se unirá el italiano Federico Sandi, de 23 años. Sandi comenzó su carrera en el Campeoanto de España de Velocidad (CEV) antes de llegar al Campeonato del Mundo de 125 en 2005. En 2008 subió a la categoría de 250 para cambiar a las monturas de 'cuatro tiempos' esa misma temporada, con su debut en la FIM Superstock Cup y en el Campeonato de Italia de Superbike. En 2011 Sandi corrió de nuevo en el campeonato nacional italiano e hizo tres apariciones en el Campeonato del Mundo de Superbike. Durante la temporada 2012 corrió en Campeonato de Italia de Superbike y salió como piloto invitado en la carrera de San Marino del Mundial de Superbike.


Lorenzo Savadori y Federico Sandi formarán equipo con Tati Mercado, ya confirmado para la FIM Superstock 1000 Cup. Nacido en Dolo (Provincia de Venecia) el 10 de agosto de 1990, Dittadi hizo su debut en 2007 y después de pasar varias temporadas en el Campeonato de Italia, primero en la categoría de Stock 600 y más tarde en la de Stock 1000, ha decidido dar el salto a la escena internacional de la competición con equipo Pedercini.


Federico Sandi: "Estoy muy satisfecho del acuerdo alcanzado con la familia Pedercini. Ambos queremos conseguir buenos resultados y sus motos son indudablemente competitivas. Por fin participaré en la temporada completa del Campeonato del Mundo de Superbike y eso supone una gran motivación para mí. Quiero recoger los frutos de mi experiencia previa en diferentes campeonatos y categorías, y mi objetivo es mantenerme de forma consistente entre los diez primeros incluso habiendo muchos pilotos y motos de fábrica en Superbike. Estoy encantado de poder entrenar en el circuito de Jerez a finales del mes de enero y, después de ello, pondremos rumbo a Phillip Island. Necesito algo de tiempo en la pista para sentirme plenamente identificado con la moto y el equipo. ¡No puedo esperar a que llegue el comienzo de la temporada!"


Federico Dittadi: "Estoy realmente feliz por la oportunidad que me brinda el equipo Pedercini. Debo aprenderme la mayoría de los circuitos y ganar algo de experiencia en el campeonato, ya que ésta es mi primera temporada a nivel internacional. No quiero marcarme ningún objetivo en particular, simplemente deseo dar lo mejor de mí. He rodado con la moto de Pedercini la semana pasada en Jerez y volveré a hacerlo en el mismo circuito los días 22 y 23 de este mismo mes. El objetivo es lograr más confianza y compenetración con la moto y el equipo. Me gustaría dar las gracias a mi familia y a mis patrocinadores, que han hecho posible este acuerdo".


Alex Lundh: Estoy realmente feliz por volver al Campeonato del Mundo de Superbike con el equipo Pedercini. Mi primera experiencia en este fascinante y competitivo campeonato resultó inolvidable y me entregaré al máximo para mejorar mis resultados anteriores. El año pasado me sentí inmediatamente integrado en la familia Pedercini. Todos ellos son reputados profesionales y estamos unidos en nuestros objetivos para la próxima temporada. Espero con ansia subirme a la Kawasaki ZX 10 R en el entrenamiento programado en Jerez para finales de enero y tengo una firme determinación por hacer una gran temporada juntos".


Lucio Pedercini: "Estoy muy contento por haber definido nuestros dos equipos para la temporada 2013. Hemos confirmado a Alex Lundh para Superbike, que lo hizo muy bien el pasado año a pesar de participar sólo en las últimas cuatro carreras de la temporada. También damos la bienvenida a Sandi, un piloto joven y prometedor que todavía no ha tenido oportunidad de demostrar su verdadero talento. Tenemos confianza en poder darle las condiciones necesarias para demostrar todo su potencial. Lo mismo ocurre con Dittadi, que hará su debut en Superstock 1000. Será una temporada de aprendizaje porque aún debe conocer la mayoría de los circuitos, pero confío en que sea capaz de lograr buenos resultados. Por otra parte, gracias a Savadori y Mercado, tenemos uno de los equipos más competitivos en la categoría de Superstock 1000. Estaremos entrenando en Jerez los 23 y 24 de enero con Sandi, Savadori y Dittadi antes de enviar las motos a Australia para el comienzo de la temporada 2013".